Con el objetivo de adaptarnos a la pandemia COVID-19 y poder dar respuestas de manera local a muchas de las preguntas que nos planteamos, desde la la Junta Directiva de la SAC os proponemos la realización de varios Webinar durante estos próximos meses con el objeto de abordar los temas de mayor interés durante estos días . Debido al interés de su contenido hemos decidido dejarlo accesible en nuestra página web :
Cambios organizativos en Cardiología en la era Post-Covid : relación con Atención Primaria .
Moderadores:
Dr. Jesús María de la Hera Galarza. Cardiólogo HUCA. Presidente SAC
Dr. José Miguel Vegas Valle. Cardiólogo Hospital Cabueñes. Vicepresidente SAC
Ponentes:
Dr. José Ramón González Juanatey. Jefe Servicio CHUS . Ex-Presidente SEC
Dr. César Morís de la Tassa. Director Área Corazón HUCA
Dr. Eduardo Segovia Martínez de Salinas. Jefe Servicio Hospital Cabueñes
Dra Amelia Carro . Cardióloga , Directora Instituto Corvilud . Coordinadora nacional del grupo de trabajo de cardiología del deporte de la SEC
MANEJO DE LA ANTICOAGULACIÓN EN LA ERA POST-COVID WEBINAR
Moderadores:
Dr. Roi Bangueses Quintana Hospital San Agustín, Avilés
Dra. Rosario Cortina Rodríguez Hospital Universitario Cabueñes. Gijón
Ponentes:
-Fisiopatología de la enfermedad trombótica y manejo de la anticoagulación en la era COVID Dr. Ángel Bernardo Gutiérrez Hospital Universitario Central Asturias. Oviedo
-Qué nos aportan las nuevas guías de FA Dr. José María Fernández Rodríguez Hospital Carmen y Severo Ochoa. Cangas de Narcea
-Síndromes coronarios agudos y COVID Dr. Alfredo Renilla González Hospital Vital Álvarez-Buylla. Mieres
https://sacardiologia.es/videos/WebinarSAC-22-09-2020.mp4
Nuevas evidencias en INSUFICIENCIA CARDIACA
BLOQUE 1 RESULTADOS DE LOS COVT EN LA FAMILIA DE LOS iSGLT2. ¿EXISTE EL EFECTO CLASE? PROGRAMA DE DESARROLLO CLÍNICO EMPAGLIFLOZINA Dr. Alfredo Renilla González Servicio de Cardiología. Hospital Vital Álvarez-Buylla. Mieres. Asturias.
BLOQUE 2 RESULTADOS EMPEROR Dr. Jesús María De La Hera Galarza Servicio de Cardiología. Hospital Universitario Central de Asturias
BLOQUE 3 LA IMPORTANCIA DE LA IC. GUÍAS PARA EL TRATAMIENTO DEL PACIENTE EN IC Dr. Jose María Fernández Rodríguez Servicio Medicina Interna. Hospital Carmen y Severo Ochoa. Cangas del Narcea
DEBATE MODERADOR Dr. Álvaro González Franco Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario Central de Asturias
https://nuevasevidencias.siteonsite.es/salas/14
MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA . ¿CÓMO NOS ORGANIZAMOS?
Moderadores:
Dr. Julio Casares Medrano. Centro médico de Asturias. Oviedo
Dr. José Manuel García Ruiz. H.U. Cabueñes
Ponentes:
¿Cómo organizamos… la titulación de fármacos en IC con FEVI deprimida? Dra. Beatriz Díaz Molina H. U. Central de Asturias. Oviedo
¿Cómo organizamos… la evaluación y manejo de comorbilidades en IC? Dr. Alvaro González Franco H. U. Central de Asturias. Oviedo
¿Cómo organizamos… la evaluación y la intervención sobre la fragilidad en el paciente anciano con IC? Dr. José Gutiérrez Rodríguez Hospital Monte Naranco. Oviedo
¿Cómo organizamos… la atención desde primaria al paciente con alta hospitalaria reciente por IC? Dr. Miguel Ángel Prieto DíazC.S. Vallobín – Oviedo
https://sacardiologia.es/videos/WebinarSAC_13-10-2020
LO MEJOR DE LOS CONGRESOS DE CARDIOLOGÍA DEL 2020
Moderadores:
Dr. Pablo Avanzas Fernandez . H. U. Central de Asturias . Oviedo
Dr. Oscar Diaz Castro . H. U. Alvaro Cunqueiro . Vigo
Ponentes:
LO MEJOR DE ARRITMIAS Dra. Berta Vega Hernández . H.U. Cabueñes . Gijón
LO MEJOR DE CARDIOPATÍA ISQUEMICA Y PREVENCIÓN . Dra. Cristina García Rodriguez . Complexo Hospitalario Universitario Pontevedra
LO MEJOR DE INSUFICIENCIA CARDIACA . Dra María Melendo Viu .H. U. Alvaro Cunqueiro . Vigo
¡¡ Os esperamos en la siguiente Webinar !!
Junta Asturiana de la Sociedad Asturiana de Cardiología